- Toisón
- (Del fr. toison < lat. tonsio, -onis, trasquiladura.)► sustantivo masculino1 HISTORIA Orden de caballería destinada a propagar el catolicismo.2 HISTORIA Insignia de esta orden.3 HISTORIA Persona condecorada con esta insignia.4 Vellocino, vellón que resulta de esquilar las ovejas.5 Antigua moneda de los Países Bajos, de oro o de plata.
* * *
toisón (del fr. «toison», vellón) m. Representación de una piel de cordero que forma parte de la insignia de cierta *orden de caballería francesa fundada por Felipe el Bueno, duque de Borgoña, de la que era jefe el rey de España. ⊚ Toda esa insignia completa. ⊚ La misma orden. ≃ Tusón.Toisón de oro. Toisón.* * *
toisón. (Del fr. toison, vellón). m. Insignia de la Orden del Toisón, instituida por Felipe el Bueno, duque de Borgoña, en 1430. ORTOGR. Escr. con may. inicial. || 2. Persona condecorada con esta insignia. || Toisón de oro. m. Toisón (ǁ insignia).* * *
► MITOLOGÍA Vellocino o Vellocino de oro.► HISTORIA Orden de caballería instituida por Felipe el Bueno, duque de Borgoña (1429). En 1477, la orden quedó vinculada a Austria y a la casa de los Habsburgo española.
Enciclopedia Universal. 2012.